miércoles, 28 de septiembre de 2016

Todos los Perlongher

Se acaba de publicar Correspondencia, un extenso compendio de cartas que el autor de Evita vive y Cadáveres envió a sus amistades literarias y personales. El trabajo cobra aún más valor con la orientación de la compiladora Cecilia Palmeiro, que a través de un trabajo archivológico de hormiga despliega un mapeo puntilloso de las obsesiones y el itinerario de Perlongher 


Polémico, irreverente, orgullosamente marica, disidente, comprometido, inspirado, militante, sensible, conflictuado pero con esperanza, vanguardista pero tradicional, rioplatense y cosmopolita: así fueron Néstor Perlongher y su obra, gema de la producción nacional de la segunda mitad del siglo XX. Si su figura experimentó un reverdecer en los últimos años con una serie de compilaciones, ediciones especiales y la proliferación de estudios sobre su influencia en el campo cultural argentino y latinoamericano, con Correspondencia, compilado y comentado detalladamente por la investigadora Cecilia Palmeiro, queda  ubicada definitivamente en contexto, ocupando un espacio dotado de claro sentido político y de sofisticada impronta estética.

Se trata de uno de los últimos epistolarios de escritor, con misivas escritas en los años previos a la explosión de la informática hogareña, las telecomunicaciones e Internet. Para la confección de esta edición, revolvieron hasta el fondo en sus archivos personales Ricardo Piglia y Beba Eguía, Sara Torres, Osvaldo Baigorria, Tamara Kamenzain, Roberto Echevarren, Néstor Latrónico y Daniel Molina, entre otros. 


El título elegido no le hace total justicia a la publicación. No estamos frente a un mero compendio de cartas. La información que agrega el trabajo documental y crítico de Palmeiro es tan central como los textos del poeta. A través de una interminable serie de notas, aclaraciones, traducciones de términos de la gíria paulista, referencias de época y contextualizaciones, el extenso conjunto de cartas que conforman este corpus vital cobra una dimensión diferente y articulada, insertándose así en un clima cultural de época e interviniendo no sólo en los debates del momento sino incluso constituyéndose como un sistema de ideas para pensar el devenir posterior de las temáticas que lo obsesionaron.
Cecilia Palmeiro, compiladora 

El ejercicio de la correspondencia constituye para Perlongher (que firma muchas de las cartas como “Rosa”) una suerte de “política de la amistad”: se busca compartir los proyectos, las desazones, los deseos, las dudas, y las inquietudes literarias, políticas y emocionales. La actualidad no sólo se filtra, sino que es tema central en varias de las cartas. La primera está fechada al principio de la última dictadura militar argentina, en mayo de 1976, y las sucesivas misivas reflejan los grados angustia cotidiana. Luego, desde su exilio voluntario en Brasil, registra el clima de ebullición político-cultural, conocido como el desbunde, donde la militancia y la intervención intelectual con perspectiva de género coincidió con el surgimiento y crecimiento exponencial del Partido de los Trabajadores (PT), la figura de Lula y el dilema integración o autonomía a ese movimiento social, hegemonizado por el clasismo sindical, el progresismo católico y marxismo heterodoxo. 

Es posible leer en este trabajo a muchos Perlongher: el poeta, en tanto buena parte de las epístolas están confeccionadas en una prosa poética voladora y provocativa, que desafía los límites del lenguaje, cultivando lo que el mismo autor llamaría primero “neobarroco”, para más tarde aplicarle la influencia cadavérica del barro rioplatense post vuelos de la muerte, construyendo así un “neobarroso” cosmopolita y trágico. El sociólogo, en la medida en que nunca deja de observar, registrar, clasificar, contrastar y analizar. El militante por la liberación de las minorías sexuales, partícipe de grupos en formación, donde discute, se informa, propone, reflexiona. Finalmente, se puede hallar también a un sujeto común con preocupaciones mundanas, que se quiebra los tobillos o sufre mal de amores, en pasajes símil diario íntimo.

El libro contiene varias perlas. Una de ellas es parte del intercambio que Perlongher mantuvo con el escritor cubano Reinaldo Arenas, con quien entabló una amistad exclusivamente epistolar. Otra: la carta-poema que escribe a su madre (figura ausente, de la que incluso su muerte no provoca registro alguno), hallada suelta entre los papeles personales de autor de sin fecha ni lugar. Otro momento curioso tiene que ver con el filósofo francés Felix Guattari, cuya visita a Brasil en 1982 causa revuelo en el ambiente artístico e intelectual, a tal punto que llega a sugerirse que el objetivo principal del teórico era intimar con un joven Lula para llevarse a Europa una muestra de su esperma y así poder alardear un affaire paulista y metalúrgico.  


Muestrario de obsesiones, mapa de un itinerario literario (Lamborghini y Lezama Lima, omnipresentes), emocional y político, Correspondencia se convierte en un diario de la enfermedad. Perlongher, acechado por el Sida, que termina por matarlo en noviembre de 1992, siente como una nueva cárcel al control médico y los tratamientos que en épocas pre cóctel eran infructuosos. Pero su sino fue romper cadenas y barrotes. Con estos papeles inéditos su figura batalla ahora ante su última y definitiva jaula, que fue la muerte. 


Publicado en el suplemento de Cultura del diario Perfil el 25 de septiembre de 2016

martes, 28 de junio de 2016

Traducir es crear

Ruedas de prensa, firma de ejemplares, notas en los medios, canjes, regalías y, con algo de suerte, cierta dosis de reconocimiento. Cuando un autor presenta una nueva obra, más aún si ostenta una trayectoria reconocida o si por determinada razón la publicación alcanza considerable grado de repercusión, una serie de puertas se abren en el mismo momento en que la rueda de la industria editorial comienza a girar. Pero en medio de las serpentinas de esa fiesta de la cultura que es la publicación de un nuevo texto, pocos o acaso nadie se pregunta por los traductores. ¿Cuántos advierten la centralidad de esa tarea para que acontezca el descorche? ¿Tienen quienes traducen el reconocimiento simbólico y material que merece la labor? Algunas de estas preguntas motorizaron a un conjunto de traductores de largo recorrido profesional a conformar el Grupo Ley de Traducción Autoral (Grupo LDTA), en el año 2013, para comenzar a delinear un proyecto de ley que lograra otorgar un marco normativo para la tarea. A partir de entonces, los profesionales recibieron el apoyo de editores, libreros, escritores, periodistas, docentes, estudiantes y representantes de la política interesados en la legislación cultural, y comenzaron a transitar el primer tramo de un largo camino legislativo. Ahora, el proyecto de ley aguarda tratamiento en la Cámara de Diputados, particularmente en las comisiones de Legislación General, ahora a cargo del macrista Daniel Lipovetsky, y en la comisión de Cultura, en cuya presidencia quedó designado recientemente el diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié.

En el Grupo LDTA convergen Estela Consigli, Andrés Ehrenhaus, Laura Fólica, Pablo Ingberg, Griselda Mársico y Gabriela Villalba, quienes –entrevistados por PERFIL– solicitan se los cite colectivamente, y analizan: “La actividad de los traductores autorales está regulada por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual. Pero la situación es particularmente precaria, porque si bien la ley los considera autores, en los hechos se los trata como simples prestadores de servicios”. Es decir: el trabajo de un traductor es para gran parte de las empresas editoriales una mera provisión de servicios, tal como el que presta una empresa que se encarga de la limpieza o de la repartición de los bidones de agua. Los integrantes del Grupo LDTA explican que bajo la actual normativa “los traductores autorales, que trabajan aislados y no cuentan con ningún tipo de agremiación, suelen verse obligados a aceptar las tarifas y condiciones que les imponen”, y agregan: “Así, la remuneración es muy desproporcionada respecto del esfuerzo, la dedicación y la formación necesarios, los plazos de entrega son demasiado cortos, y no siempre se firman contratos ni se pagan las regalías correspondientes, lo cual redunda en que, con este grado de precariedad laboral y sin un marco regulador coherente, la calidad de las traducciones pende de un hilo”.
En el marco actual, la relación de contraprestación de servicios entre los traductores y los editores se da de la siguiente manera: el traductor recibe un único pago contra entrega de la traducción cuyo uso cede. Saldado el pago, aquel que contrata el servicio de traducción puede ampararse en el artículo 38 de la Ley 11.723 para conservar la propiedad de la obra, pudiendo corregirla, editarla parcial o totalmente, revenderla o archivarla sin tener que informar al traductor ni volver a pagarle. Sobre este tema, los editores del Grupo LDTA señalan: “Este alejamiento del traductor autoral respecto de su obra alienta prácticas injustas en el sistema editorial y resulta absolutamente contrario a la doctrina del derecho de autor”.
El proyecto de ley en cuestión introduce una serie de cambios. Por un lado, establece un límite claro a la cesión de los derechos de uso comercial de la traducción, que sólo pueden cederse mediante contrato escrito, para un uso específico y durante un plazo máximo de diez años. Agotado dicho período, los derechos revierten en el traductor, que puede volver a cederlos por un plazo limitado mediante un nuevo contrato. Además, garantiza que, en virtud de la cesión de esos derechos, el traductor participe en los beneficios que arroje la venta de su obra mediante un porcentaje de las regalías: no inferior al 1% para las ediciones de la traducción en papel, al 2,5% para el caso de su explotación a través de medios digitales, y al 5% cuando, en cualquier formato de edición, se trate de la traducción de obras de dominio público. Por otro lado, el proyecto de ley alienta una serie de medidas de fomento de la traducción en el país, como la creación de un Premio Nacional de Traducción. A su vez, la iniciativa introduce la enumeración de los derechos morales del traductor y la obligación de respetarlos por parte del usuario, así como la puesta en claro de los elementos básicos constitutivos del contrato de traducción, de tal manera que las partes puedan negociar en condiciones de mayor igualdad y conocimiento. Otro punto importante es la visibilización de la figura del traductor en la difusión y promoción de la obra. Al respecto, los editores opinan que “en la práctica se esconde al traductor, con la idea de que el lector ‘olvide’ que lo que está leyendo es una traducción, y este ninguneo cultural suele ser el caldo de cultivo ideal para el ninguneo laboral o tarifario”.

Al momento de indagar acerca de las razones por las cuales el proyecto de ley quedó congelado, no son pocos quienes apuntan a un lobby de los grandes jugadores del mercado. Juan Ignacio Boido, director local de Random House, fija la postura del gigante: “La propiedad intelectual está renegociando sus alcances. En Alemania se dispuso un proyecto de ley de traducción tras consensuar un escenario viable, que fomente el trabajo además de protegerlo. En España, la situación de los traductores también está legislada. Este proyecto va en esa dirección. Y considerando la larga y excelente tradición de traducción que tiene la Argentina, me parece bien y necesario. Una editorial sólo se puede beneficiar si hay traductores protegidos, que puedan vivir del trabajo acumulado a lo largo de los años, y dedicados a su oficio”. Otro de los escollos que se supone complicarían el apoyo de los grandes grupos editoriales es el costo extra que sumaría la participación de los traductores en las regalías. “Es cierto que cargaría al libro con un costo extra –señala Boido–. Pero en muchos libros Random ya paga derechos de traducción. Los libros de pocas ventas son los casos más delicados. Hay ensayos o ficciones muy literarias que sólo se pueden traducir con la de los estados. Otros, repartiendo el costo entre todo Hispanoamérica. Si se puede encontrar una manera de que sean viables y a la vez los traductores puedan cobrar más si al libro le termina yendo bien, bienvenida”.



Los apoyos del ámbito editorial y cultural

Son hasta ahora más de 1.600 las adhesiones personales de traductores, escritores, pensadores, lingüistas, editores, docentes, estudiantes y profesionales del área de la cultura en general al proyecto de ley. Entre los apoyos institucionales aparecen la Academia Argentina de Letras, la Sociedad Argentina de Escritores, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, el Instituto Goethe; las Asociaciones de traductores de España, Cataluña, Austria, Alemania, Canadá; los departamentos de las carreras de Letras y de Filosofía de la UBA; editoriales como Mansalva, Eterna Cadencia, Caja Negra, Mardulce, Godot, El 8vo. loco, entre otras.
La editora Leonora Djament, de Eterna Cadencia, señala: “Un traductor es también un autor de la obra que traduce, en la medida en que hace un trabajo muy específico –político y estético a la vez– sobre la lengua y sobre la tradición. Por lo tanto, ese estatuto debe estar reflejado necesariamente en los contratos que los traductores firman con las editoriales. Y es necesario reglamentar esa relación que también es de potestad sobre la obra traducida, con todos los derechos pero también todas las obligaciones que eso conlleva”.
Ana Ojeda, escritora y editora de El 8vo. loco, destaca: “Considero la labor de los traductores a la vez muy esforzada e invisibilizada. Son puentes culturales fundamentales, muchas veces las puertas de ingreso de autores y textos desconocidos. Considero al traductor un segundo autor. Hoy se les paga poco, a veces ni siquiera se los menciona en la portada, o se los consigna en las primeras páginas del libro pero no en la tapa. Si a la traducción le va bien gana el editor, gana el autor, gana la editorial, pero para el traductor es lo mismo que si hubiera sido un fracaso. Creo que con la ley algunas de estas cosas, y sobre todo la mentalidad que subyace, podrían empezar a cambiar”.
Por su parte, la socióloga y escritora María Pía López reflexiona al respecto: “No leemos a un autor de otra lengua directamente, sino que leemos al traductor o traductora de esa obra, que vuelve a crearla en otra lengua. La cultura argentina se forjó, en muchos momentos, alrededor de traducciones. Tuvo una industria editorial potente y traductores muy relevantes, como Bianco para Henry James, o Salas Subirat para Joyce, o Benjamín de Garay para Da Cunha. No eran traductores colegiados sino escritores y expertos en las lenguas. Por eso, no hay que aceptar límites corporativos. La traducción literaria es otra cosa. Actualmente hay un gran movimiento de generar traducciones locales, pero sin provincianismos. A los que no cesamos de incordiarnos con las traducciones españolísimas de Anagrama nos alegra ese cosmopolitismo con entonación local. La ley no reconoce sólo derechos a los traductores sino que incentiva este movimiento necesario”.


Publicado en el suplemento de Cultura de Perfil el 26 de junio de 2016

domingo, 24 de abril de 2016

Salvataje a la cultura gráfica

Un proyecto de Ley que puede cambiar el panorama de la prensa cultural gráfica en la Argentina espera en tres comisiones de la Cámara de Diputados para ser tratados este año. La iniciativa dispone el fomento de las publicaciones culturales independientes, en todos los eslabones de la cadena.


La historia de la cultura argentina, sus puntos de inflexión y sus debates, sus vanguardias, centros  y márgenes, su vínculo con el público especializado y general, de nicho y de masas, y la relación entre el mundo del pensamiento, el arte y la literatura de este rincón del hemisferio sur y los principales centros de producción mundiales. Todo está unido a la vida y obra de las revistas culturales. Nombres propios como Sur, El escarabajo de oro, Poesía Buenos Aires, Punto de vista, Pelo, Contorno, Crisis, Cerdos & Peces, Humor y Expreso Imaginario forman parte de la memoria cultural argentina con un grado de incidencia decisivo en una cultura concebida en sus orígenes desde las alturas de la torre de marfil. En la actualidad, existe una importante cantidad de revistas que continúa aquella tradición, desde diversas temáticas y enfoques, a través de un trabajo persistente, luchando contra las condiciones privativas del estado actual de la cadena de producción de la prensa gráfica. Este año, el panorama puede cambiar: la Ley de Promoción de la producción independiente de comunicación cultural por medios gráficos y digitales espera en la Cámara de Diputados para ser tratada y así modificar un panorama que se presenta como molino ante Quijote para los editores del sector. 


En diciembre de 2001 hubo una reunión entre los representantes de las revistas culturales y autoridades del gobierno de De la Rúa, ya en franca debacle y a pocos días de escapar de Casa Rosada montado a un helicóptero. Asistieron representantes de diversas publicaciones, como Gustavo Noriega, por El Amante, Beatriz Sarlo, por Punto de Vista, y Claudia Acuña, que daba los primero pasos con la cooperativa de comunicación La Vaca pero con largo recorrido en el periodismo gráfico. Fue Acuña quien le dijo a Cavallo: “yo no sé si usted estará acá mañana, pero no tengo dudas de que nosotros sí vamos a estar”. Si bien algunas de las revistas que estaban representadas en esa reunión dejaron de editarse, y otras pasaron a publicarse sólo en formato web, de 2001 a esta parte las revistas culturales e independientes (en tanto no están producidas por grandes empresas editoriales) se consolidaron como un sector específico y pujante dentro de la prensa gráfica. Hoy, cerca de 200 publicaciones editadas en los más diversos puntos del país, culturales e independientes, como Los Inrockuptibles, Mu, Haze, Crisis, La Balandra, Barriada, Otra Parte, Hecho en Bs. As. o Turba, se nuclean en la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de la Argentina (AReCIA). “Nuestros problemas son históricos, son puntuales y comunes a todos: papel y distribución. Todo lo que pasa ahí, los aumentos en la cadena, los paga el lector en el precio de tapa”, señala Acuña, que preside la cooperativa que edita el periódico Mu.

La distribución y venta de diarios y revistas hoy está regida por el decreto 1025/200, basado en el artículo 1° del Decreto N° 2284/91 que dispone una “desregulación del comercio interior de bienes y servicios mediante la eliminación de todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios en todo el territorio nacional que distorsionen los precios del mercado". Es decir: ley de la selva.

“En los últimos años estuvo en discusión el proceso de concentración en el ámbito audiovisual. En 2009 surgió una ley democrática que planteaba claros principios anticoncentracionarios, que contribuían a la diversidad de voces –indica Daniel Badenes, actual vicepresidente de AReCIA y editor de la revista platense La Pulseada-- En la gráfica, en cambio, siguió rigiendo el neoliberalismo más feroz, del principio al final de la cadena productiva. Al principio: el papel, insumo básico poco controlado, que aumenta cuando aumenta el dólar, aumenta cuando no aumenta el dólar, aumenta cuando hay paritarias, aumenta cuando no hay paritarias, aumenta cuando llueve y cuando no llueve. En las propias estadísticas oficiales, uno puede ver una inflación del 70% del papel en dos años. Eso es expulsivo para los editores independientes, tanto de libros como de revistas, que hacemos un gran aporte a la industria local”.

El proyecto de Ley, presentado por el diputado del Socialismo Para la Victoria, Jorge Rivas, dispone la creación de un registro en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación y de un Fondo para la Producción de Comunicación Cultural Independiente, equivalente a un 8 % de lo que el Estado destina anualmente a la pauta oficial en medios gráficos y digitales. A su vez, crea condiciones especiales de acceso al crédito y un régimen de fomento, difusión y publicidad. El proyecto cuenta con el apoyo del Sindicato de Canillitas, que ve sus ganancias perjudicadas por el actual sistema de distribución, concentrada por los grandes jugadores del mercado de la prensa gráfica. Además, los vendedores sostienen la exhibición de este tipo de revistas porque se venden bien y dejan un mayor porcentaje del precio de tapa. En ese sentido, la ley plantea una protección para asegurar la llegada a los kioskos de las publicaciones comprendidas en el registro a crear.



Publicado en el suplemento de Cultura de Perfil el domingo 24 de abril de 2016

martes, 29 de marzo de 2016

Hombres al borde de un ataque de nervios

¿Cuántas mujeres habrán deseado, alguna vez en su vida, espiar por un rato esa reunión a la que todas las semanas, llueva, nieve o truene, asiste su pareja con sus amigos, de la cual regresa a las tres o cuatro de la mañana? Con Nuestras mujeres, la obra teatral recientemente estrenada, dirigida por Javier Daulte y protagonizada por Arturo Puig, Guillermo Francella y Jorge Marrale, el espectador puede experimentar esa sensación prohibida y seductora de meter las narices en la intimidad ajena. 

En esta obra, de autoría del maestro del guión Eric Assous, Max, Toni y Pedro se juntan, como todas las semanas, a cenar, tomar vino, jugar a las cartas, y charlar largamente de las preocupaciones comunes de tres hombres que pasaron los cincuenta: la pareja, las obsesiones, las frustraciones, los miedos, las alegrías, victorias y derrotas; el vínculo con los hijos, el paso del tiempo, y la cercanía de la vejez. Todas estas temáticas, un tanto peliagudas, son operadas con los instrumentos de la comedia: líneas divertidas, ritmo sostenido, gags, acidez, ironía y hasta humor negro son los elementos que marcan el pulso. En ese aspecto, Francella es el abanderado. Es sorprendente comprobar a través de los años su talento para hacer reír con las palabras, la entonación y el lenguaje corporal. Aquí, el mismo autor que recientemente dio vida a un frio y calculador Arquímides Puccio en El clan, bajo la dirección de Pablo Trapero, compone un personaje woodyallenezco: obsesivo, solitario, mañoso, irónico, sumamente neurótico y urbano, no deja con las ganas a aquel que busca una dosis de sus humoradas clásicas.

Arturo Puig, por su parte, hace un gran despliegue físico: su personaje atraviesa toda la obra alterado, y logra transmitir el nerviosismo que se propone. Su aparición en escena cambia el transcurso de la obra, que se inicia con los personajes de Marrale y Francella en el escenario.  Marrale también logra lo suyo, al personificar a un dubitativo hombre de laxos principios, que pendula entre las posturas éticas representadas por los otros dos personajes, haciendo de nexo para que el trío funcione aceitado. 


La puesta y el ritmo tienen mucho de televisivo. Por momentos, sentimos que estamos ante una sitcom clásica como Friends o Seinfeld, con su escenografía de interiores, la temática moderna y la incomodidad como viento que mueve el cauce narrativo. Incluso, las escenas tienen cortes musicales donde el público aplaude espontáneamente, momentos en los cuales es imposible no pensar en ese género televisivo de cuño estadounidense.


Publicado en el suplemento de Espectáculos del diario PERFIL

miércoles, 2 de marzo de 2016

El club de blues local

Japoneses, ingleses, italianos, colombianos y turistas de las más diversas nacionalidades se agolpan en el caluroso febrero porteño a la salida del aeropuerto de Ezeiza. Hablan con los valijeros y los taxistas, intentando averiguar cómo llegar hasta el estadio único de la ciudad de La Plata. El motivo: tocan los Rolling Stones en Argentina. Viajaron miles de kilómetros para asistir a un espectáculo único. La efervescencia del público local a la hora de vivir un recital de la legendaria banda británica, que se fundó hace más de medio siglo con el blues como piedra basal, no es comparable con la de ningún público del mundo. El amor incondicional de la audiencia argentina ante el rock and roll y sus referentes mundiales y locales es materia de análisis internacional. Factores sociales y culturales de diversa índole y procedencia se entrecruzan en la historia de la música popular argentina. Sus referentes y sus seguidores, la dotaron de un desarrollo de vanguardia entre los países hispanohablantes. Sin embargo, un componente está en el inicio de toda la película: el blues. Ese estilo musical surgido entre los negros esclavizados en el sur de los Estados Unidos tuvo central incidencia en tiempos de los pioneros del rock en español. Es que, así como para los Stones los bluses de Muddy Watters y Johnny Reed fueron el disparador de la gigantesca bola de nieve que se armó después, también para los fundadores del rock criollo el blues funcionó como un despertar, una llave que abrió la puerta hacia otra dimensión. Bien al sur, historias del blues en la Argentina, de Gabriel Gratzer y Martín Sassone viene a aportar un trabajo que estaba faltando en la biblioteca sobre la música argentina, acerca del el recorrido del blues como género a lo largo de los años en nuestro país, así como también del rol clave que jugó en el desarrollo musical local.

Acaso la del blues y su influencia sea una historia aún desconocida para el gran público de rock, tapada por el ruido que generaron los géneros más famosos, vendedores de discos, instalados por la industria. El libro de Gratzer y Sassone se ubica en ese espacio libre, con un estilo que mixtura narración y enciclopedismo, relato llevadero con información pura y dura. Así, este trabajo se encarga de joyas para el melómano como la relación entre el blues tradicional y los cultures del jazz argentino, como Blackie y Oscar Alemán; la división entre los bluseros puristas y los heterodoxos (histórica división de todo movimiento); los rastros locales de subgéneros como el spiritual o el blues rural y, claro, la masividad a la que llegó el género en los 80 y 90 con Memphis la Blusera y La Mississippi, época en la que el espectador argentino se agolpó en el Luna Park para vivar a BB King. Además, pone en su justo lugar a verdaderos monstruos de la música argentina, como el caso de Walter Malosetti y su tarea de difusión incansable, incluso en dictadura, cuando la música de negros era considerada subversiva.

La hipótesis es clara y permite pensar en múltiples direcciones: el blues en la Argentina no fue un mero reflejo de los referentes angloparlantes del género, sino que tuvo un desarrollo específico, con particularidades propias, lo cual habilita a hablar de un “blues argentino”. A diferencia de otros países, donde el género no se desplegó más allá de la mera imitación, en el río de la plata se entremezcló con el auge de la música beat de las décadas de 1950 y 1960, dos grandes vertientes musicales que se unificaron en el surgimiento del tan mentado rock nacional. Desde Manal y Pappo´s blues, pasando por Almendra y Pescado rabioso, Pajarito Zaguri y Botafogo, el blues estuvo presente en discos centrales del rock argentino. “No pibe”, “Avellaneda blues”, “Blues de Santa Fe”, “Blues de cris”, “Como el viento voy a ver”. Y la lista sigue. Porque, claro, anoche hubo fiesta en el club de blues local.


Publicado en el suplemento de Cultura del diario Perfil

La grieta venezolana

A pesar de su esfuerzo por buscar un equilibrio entre posturas diametralmente opuestas, Patria o muerte de Alberto Barrera Tyszka, es una novela que no deja de tomar partido en la polarización política y cultural de Venezuela. La obra, ganadora del premio Tusquets de novela 2015, se sitúa justo allí donde la discusión política muestra su cara más oscura y logra generar diatribas sin retorno. 

Las historias de todos los personajes de esta novela están atravesados, directa o tangencialmente, por la realidad política del país, en un momento en que las pasiones se encontraban en estado de máxima ebullición: Hugo Chávez, tal vez la figura política más importante de la historia reciente en Latinoamerica, que despertó oleadas de amor y odio en la sociedad venezolana como nunca antes ningún otro mandatario, se encuentra gravemente enfermo, batallando contra la muerte, alejado de la escena pública, donde la información es escasa y confusa. En ese contexto, los protagonistas atraviesan momentos de alta densidad y recurrente violencia, material y simbólica, en sus vidas privadas.

El chavismo es representado, en líneas generales, como cerrado, autoritario, engañoso, ocultador, agresivo y raramente conciliador. Hay también críticas para el antichavismo visceral, cuyos personajes muestran un grado de intolerancia y una pulsión de muerte notables. Sin embargo, en su conjunto es una novela abiertamente opositora en la medida en que se puede leer entrelineas un estado generalizado de caos social, político y psicológico generado por la acción de lo que los venezolanos partidarios del ya fallecido mandatario llaman “la revolución”. Después de todo, no deja de ser una novela que refleja la mirada de un reconocido integrante del campo intelectual venezolano sobre la realidad de su país.  

Publicado en el suplemento de Cultura de Perfil


lunes, 4 de enero de 2016

No es sólo brasilera

Las tres muertes de K es una suerte de redención para su autor, el paulista Bernardo Kucinski. A través de la literatura y sus procedimientos, da cuenta de una historia traumática de su propia biografía: la desaparición de su hija Ana Rosa Kucinski y su pareja Wilson Silva, ambos de 32 años circa 1974, militantes de la Alianza Libertadora Nacional (ALN), y la posterior búsqueda de los rastros, un drama que, como la alegría, no es sólo brasilero.

Pero hay más: esta historia no sólo es un recorrido del periplo de K en busca de información que lo lleve a dar con su hija, sino también una larga reflexión sobre sí mismo, los vínculos familiares y la forma en la que un padre puede darse cuenta de modo forzoso que no conoce nada de la vida de una persona a la que vio nacer, crió y alimentó con toda su dedicación y todas sus expectativas.



La pluralidad de voces es un elemento clave para el enfoque que el autor le da a esta historia. La propuesta es una mezcla de realidad y ficción, a través de la intercalación de narradores. Así, aparecen las miradas de distintos involucrados en la temática de la represión y de la resistencia, para configurar un ámbito complejo de sentido, donde la dirección es clara, pero nunca simplificadora del asunto. Otro aporte que hace este libro tiene que ver con el ambiente del judaísmo en el Brasil, sus formas de socialización, la pesada herencia del nazismo, los espacios donde se fueron moviendo sus practicantes, y la dinámica que adquirió el culto de esta religión en un contexto dictatorial. El narrador principal es un especialista en yiddish, tan especializado que durante años puso allí toda su atención y olvidó seguirle los rastros a su hija. Cuando quiso darse cuenta, ésta se había convertido en una militante clandestina de un grupo revolucionario, y estaba desaparecida. 

Publicado en el suplemento de Cultura de Perfil