
Otro dato
biográfico clave: Barrera Tyszka trabaja actualmente como escritor de guiones para
novelas de la televisión mexicana. No sorprende. Su estilo es altamente visual.
El caraqueño desparrama a lo largo de la narración diversos elementos que
habilitan una figuración natural de la escena, sin mayores esfuerzos. Los
gestos faciales, la definición de los rostros, los movimientos corporales, los
tonos de voz, son elementos centrales para el pulso que cobra la prosa. El
ritmo es veloz, las derivas reflexivas se administran bien a lo largo de la
acción, que predomina y avanza, algo importante al momento de narrar una
historia (no obstante, la literatura de nuestro tiempo prefiere pasar esto por
alto a menudo).
La enfermedad rema contra sí misma
porque versa sobre un tema universal y a menudo lacrimógeno. Sin embargo, logra
un equilibrio: sensible pero nunca cursi, ofrece un fresco de lo que rodea
aquello que ocurre 1,8 veces por segundo en cada uno de los rincones del
planeta: la muerte humana.
Publicado en el suplemento de Cultura del diario Perfil el domingo 15 de noviembre de 2015